Con Tu ayuda Si Podemos

Con Tu ayuda Si Podemos
Integracion Laboral y Educativa de Personas con Discapacidad

MALTRATO INFANTIL Y DISCAPACIDAD Categoria: Agenda 1º JORNADA DE DIFUSIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DE DISCAPACIDAD LA MATANZA


MALTRATO INFANTIL  Y DISCAPACIDAD

Fecha: Jueves 27 de octubre de 2011

Lugar: Cámara de Industria y Comercio de Matanza, sito en  Entre Ríos 3026, San Justo, Matanza, Bs Aires.
Horario: de 14:00 a 17.00 hs.
Organizador:
Fundación Argentina de Equinoterapia

Objetivo General:
Generar visibilidad y estrategias para la prevención y atención integral del maltrato infantil en niños y adolescentes en poblaciones vulnerables.

Objetivos Específicos:
* Generar un espacio de diálogo respecto al abordaje del maltrato en niños y adolescentes y su relación con
   discapacidad.
* Mejorar la identificación de los factores de riesgo, protección, prevención y mecanismos de intervención
   eficaz.
* Obtener herramientas y estrategias de prevención del maltrato infantil, sus detecciones tempranas y eficaces 
   mecanismos de intervención.

Fundamentos:
En el trabajo que realiza la Fundación Argentina de Equinoterapia se perciben niños y adolescentes, víctimas de diversas formas de maltrato. Más aun cuando su vulnerabilidad se incrementa en razón del padecimiento de alguna discapacidad. En niñas y jóvenes se considera asimismo, su género.
La  Comunidad Internacional ha abordado esta problemática adoptando importantes instrumentos jurídicos para combatir este flagelo universal.
Entre ellos, la Convención sobre los derechos del niño reconoce a los niños, niñas y adolescentes el derecho a ser protegidos contra toda forma de maltrato y establece la obligación de los  Estados Parte de tomar las medidas necesarias para su eliminación. Por su parte, la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad establece que los Estados Parte adoptarán todas las medidas de carácter legislativo, administrativo, social, educativo y de otra índole que sean pertinentes para proteger a las personas con discapacidad, tanto en el seno del hogar  como fuera de él, contra toda las formas de explotación, violencia y abuso, incluidos los aspectos relacionados con el género, específicamente considerados en la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.
Al ratificar los tratados internacionales sobre los derechos humanos, el estado tiene la responsabilidad y la obligación de velar por la protección de los niños, niñas y adolescentes, y muy especialmente de aquellos afectados por discapacidades, en virtud de su vulnerabilidad y la etapa de desarrollo en la que se encuentran.
En este marco, la Fundación Argentina de Equinoterapia procura aportar  a los esfuerzos nacionales, provinciales y municipales organizando esta actividad con el objeto de lograr estrategias para la prevención y atención integral del maltrato infantil en niños y adolescentes con discapacidad.

Sanar desde la niñez para fundamentar un mejor futuro




PROGRAMA


14:00 hs. Acreditación.

14.15 hs. Apertura Institucional.

14:30 hs  Dr. José Andrés Portnoy 
                      “Afecciones  originadas por maltrato “
                Médico especialista en Psiquiatría Infanto-Juvenil
                    Hospital Pena
                    Consejo Consultivo de la Sociedad Civil de Cancillería

14:45 hs.  Lic. Myriam Waisman
                      “Maltrato como modificador de la conducta “
                    Psicóloga especialista en niñez y adolescencia
                    Hospital Italiano
                    Universidad Maimónides

15:00 hs. Intervalo

15:15 hs. Mg. Ana Paula  Nobrega 
                     “La voz y la violencia  “
                     “Abordaje desde la foniatría en equinoterapia”
                  Foniatra
                  Centro Elohim de Equoterapia e Hipismo- Recife-PE
                  ANDE Brasil                    

15.45 hs. FAE – video del Programa El Cobertizo o Ideas del sur

16:00 hs  Comisaría de la Mujer - Mario Bonelli
                    “situación del distrito- procedimientos ante situaciones  “
                   Policía de la Provincia de Buenos Aires
                   Depto relación con la Comunidad 
                   Departamental de La Matanza- 

16:15 hs  Ideas del Sur- situaciones detectadas en Centro Integral. Resultados de juegos ecuestres

16:30 hs. Experiencia de una mamá- Judith con Aylén- su experiencia ( siempre espacio para papás)

16:45 hs  Intercambio-Debate-Propuestas-líneas de acción-Presentación de Conclusiones o reflexiones finales 
                 Prof. Graciela Tulián
                 Fundación Argentina de Equinoterapia

17:00 hs. café-Certificaciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario

"Oracion por La Paz y La Justicia"

"Oracion por La Paz y La Justicia"