Con Tu ayuda Si Podemos

Con Tu ayuda Si Podemos
Integracion Laboral y Educativa de Personas con Discapacidad

Se estrena “Normal Uno”, obra teatral que aborda la cuestión de la discapacidad y las diferencias.

Se estrena el 25 de noviembre “Normal Uno”, una comedia musical dramática que aborda la temática de la discapacidad y las diferencias, cuestionando el concepto de normalidad e integrando en su elenco a actores y actrices con y sin discapacidades.

“No hay lugar cómodo, en el lenguaje, desde el cual referirse a la discapacidad” nos dice el autor y director, Daniel Ortiz. “Podría decir que el elenco está integrado por personas con capacidades diferentes, pero con eso no aclaro nada: todos tenemos capacidades diferentes.”

La cuestión de las diferencias es uno de los ejes de la obra, excediendo en mucho a la temática más evidente, la de la discapacidad. Nos dice el autor: “El personaje llamado Normal Uno pide hablar con alguien igual a él, y otro personaje le responde, con la sabia sencillez que suelen tener los niños, con otra pregunta: ¿No te enseñaron que todos somos distintos y que no vas a encontrar uno igual a vos?”  Y agrega Ortiz: “Sin embargo, a diario seguimos diciendo que tales personas o conductas son normales. ¿Y qué palabra queda, entonces, para las otras personas o conductas?”

La puesta incluye dos canciones: la Canción del Diferente y el Rap del Adaptado. Aquí es donde entra a tallar Alan Courtis, asesor musical de la puesta, quien apostó a que la música de ambas resultase de la creación colectiva del elenco a lo largo de los ensayos. De lo que fue recogiendo en ellos cosechó las pistas que acompañan a la interpretación en vivo de las letras.

La artista plástica María Julia Goyena creó y diseñó los naipes especiales de gran tamaño que se utilizan en una escena improvisada –la del juego de naipes- metáfora del valor que cada uno de nosotros tiene en la sociedad, según el juego que juguemos. “Como en esta escena no se puede predecir qué naipes saldrán en cada función, el elenco improvisará según el estímulo que le vayan dando las barajas. Improvisar es mucho más difícil que seguir un texto pautado, y esta escena ha requerido muchas horas de ensayo. Pero esto implica que el espectador no verá dos puestas exactamente iguales, a lo que se le suma que el final puede ser distinto según lo decida el público. Pero esto lo dejamos para que lo vean en el teatro, no adelantaremos más” concluye Daniel Ortiz, el director.


Normal Uno se estrena el viernes 25 de noviembre a las 21:30 hs. en el teatro 1/2 Mundo Club de Arte, en la calle Hipólito Yrigoyen 2148 - Timbre "C", Ciudad de Buenos Aires (casi esquina Pasco, a tres cuadras del Congreso). Reservas al 4951-8819.
Las siguientes funciones serán los viernes 2, 9 y 16 de diciembre, a las 21:30 hs.
El valor de la entrada es de $ 40. Consultar por descuentos y promociones a grupos.
(Tener en cuenta que la sala se encuentra en un segundo piso al que se accede por escalera).

Elenco:
El Joven (Normal Uno): Santiago Lavia.
Afrodita: María Eugenia Moscatelli.
Apolo: Ramiro Monzón.
Atenea: María de los Angeles Vázquez Magni.
Diké: Natalia Freijo.

Artista plástica: María Julia Goyena.
Asesor musical: Alan Courtis.
Autor y Director: Daniel Ortiz.
Contacto: Daniel Ortiz (daortiz64@yahoo.com.ar) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

"Oracion por La Paz y La Justicia"

"Oracion por La Paz y La Justicia"