La Mesa Federal de Salud Mental, Justicia y Derechos Humanos tiene el agrado de invitarlo a participar de la CONVOCATORIA NACIONAL DE PRÁCTICAS INCLUSIVAS EN SALUD MENTAL Y ADICCIONES CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS.
El objetivo de la misma es promover y revalorizar prácticas inclusivas en Salud Mental y Adicciones con enfoque de Derechos Humanos en el marco de la Ley N° 26.657 y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD). Esta iniciativa procura aportar insumos para diseñar políticas, programas y dispositivos en salud mental a partir de las experiencias concretas contadas por los protagonistas.
Los destinatarios de esta convocatoria son todos aquellos grupos y/o equipos de organismos gubernamentales, no gubernamentales y de la sociedad civil que desarrollen prácticas en salud mental en concordancia con la Ley Nacional N° 26.657 y la CDPC. Serán tenidas en cuenta experiencias previas y posteriores a la promulgación de estas normativas.
Adjuntamos bases y formulario
Por consultas:
Secretaría de Derechos Humanos: saludmental@jus.gov.ar - 5167-6500 int 6650
INADI: saludmental@inadi.gov.ar
Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones: dirnacsmyad@msal.gov.ar - 4379-9162
Equipo Salud Mental y Derechos Humanos
Dirección Nacional de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad
Secretaría de Derechos Humanos
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación
El objetivo de la misma es promover y revalorizar prácticas inclusivas en Salud Mental y Adicciones con enfoque de Derechos Humanos en el marco de la Ley N° 26.657 y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD). Esta iniciativa procura aportar insumos para diseñar políticas, programas y dispositivos en salud mental a partir de las experiencias concretas contadas por los protagonistas.
Los destinatarios de esta convocatoria son todos aquellos grupos y/o equipos de organismos gubernamentales, no gubernamentales y de la sociedad civil que desarrollen prácticas en salud mental en concordancia con la Ley Nacional N° 26.657 y la CDPC. Serán tenidas en cuenta experiencias previas y posteriores a la promulgación de estas normativas.
Adjuntamos bases y formulario
Por consultas:
Secretaría de Derechos Humanos: saludmental@jus.gov.ar - 5167-6500 int 6650
INADI: saludmental@inadi.gov.ar
Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones: dirnacsmyad@msal.gov.ar - 4379-9162
Equipo Salud Mental y Derechos Humanos
Dirección Nacional de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad
Secretaría de Derechos Humanos
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación
No hay comentarios:
Publicar un comentario